Domingo, 2 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Eventos - Latinoamérica
La Feria Nacional de Ganadería de Córdoba, en Colombia, durará por primera vez 10 días

El Parque Simón Bolívar y la majestuosa Catedral San Jerónimo sivieron de escenario para el lanzamiento oficial de la edición número 62 de la Feria Nacional de la Ganadería que se celebrará en la ciudad de Córdoba (Colombia) del 6 al 16 de junio, extendiéndose por 10 días consecutivos por primera vez en la historia.
 
Durante el evento de presentación, se compartieron detalles sobre las principales innovaciones que trae consigo la Feria 2024, destacando el compromiso con el medio ambiente bajo el concepto de "Feria con Huella Cero", así el enfoque internacional de la programación y eventos asociados, así como una robusta agenda académica que aborda desde aspectos tradicionales hasta las últimas innovaciones en la industria ganadera.
 
Bajo el concepto de "Feria con Huella Cero", se implementaron prácticas y tecnologías para reducir el impacto ambiental del evento y de la ganadería en general. Además se contará con expertos internacionales y se abordarán desde fundamentos tradicionales hasta innovaciones recientes en la industria ganadera, promoviendo la competitividad del sector.

En cuanto a promoción internacional se realizará un Fam Trip para posicionar la Feria y al departamento como un destino destacado para el turismo ganadero a nivel mundial.

En paralelo se celebrará  la Cumbre de Gobernadores. En colaboración con la Federación Nacional de Departamentos (FND), se llevará a cabo esta cumbre con la que se fortalecerán los lazos entre regiones y se abrirán nuevas oportunidades de desarrollo en el sector ganadero.

Hay que señalar  que la ganadería ha sido un pilar fundamental en la historia y desarrollo del Departamento de Córdoba, marcando su rumbo desde finales del siglo XIX. Representando el 10% del inventario ganadero nacional y el 30% del regional, Córdoba se destaca como un departamento ganadero por excelencia.  La inclusión de nuevas especies y la distribución de pabellones por secciones temáticas ofrecieron una experiencia diversificada para los visitantes. La participación de diversos gremios y organizaciones fue fundamental para el éxito y la relevancia de la feria a nivel nacional e internacional.
 

Desde instalaciones comerciales hasta exhibiciones de razas y competencias de vaquería, la feria ofrecerá una amplia variedad de eventos para resaltar la diversidad del sector agropecuario. Se presentarán nuevas razas como Wagyu y Nelore, agregando aún más diversidad y atracción a la feria.
Más noticias - Eventos - Latinoamérica
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos