Lunes, 29 de mayo de 2023
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

I + D + i

Total noticias: 1958
Una granja experimental del Grupo Térvalis en Monreal del Campo aplica modernas tecnologías para reducir la contaminación de los purines
Analizan el potencial del ajo para acabar con la coccidiosis aviar
Ponen en marcha un consorcio de investigación para mejorar la calidad y el consumo de carne de pollo en Australia
Técnicas de secuenciación de nueva generación para mitigar los microorganismos patógenos y alterantes de la industria alimentaria
Itene muestra nuevos materiales para envases sostenibles y sistemas para detección rápida de patógenos en MeetechSpain
El IRTA trabaja en la creación de una calculadora de metano para medir las emisiones del sector vacuno
KM ZERO y The Kitchen Hub suman fuerzas para impulsar la colaboración foodtech entre España e Israel
Nuevas recomendaciones de la EFSA para el bienestar animal de patos, gansos y codornices
Señalan que la carne cultivada tiene una huella de carbono mayor que la obtenida a partir de animales
Desarrollan una longaniza con manzana, con menos grasas y más fibra
Hamburguesas de cordero más saludables, con semillas de calabaza y melón como alternativa a grasas animales
Castilla y León lanza una línea de ayudas para proyectos colaborativos público-privados de investigación industrial o desarrollo experimental
KM ZERO Venturing suma ya más de 80 proyectos para su segunda edición
Utilizan la edición genética para criar un ternero resistente a algunas de las principales enfermedades animales
La Universidad de Córdoba estrena laboratorio de bioseguridad para estudiar patógenos y garantizar la seguridad alimentaria
Canarias ejemplifica el apoyo de la Red CIDE en provcesos empresariales de transformación digital
La Universidad de Hamburgo investigará sobre industria cárnica y sostenibilidad
Desarrollan un bioplástico a partir de restos de cacao apto para el envasado de alimentos
Desarrollan metodologías innovadoras de descontaminación para poder usar nuevos materiales plásticos reciclados en envases alimentarios
©2023 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos